Lixiviado de lombriz Wormlix de 1 litro

Lixiviado de lombriz Wormlix de 1 litro

Registrate!!

¿Qué son los lixiviados?
Resultado de la degradación de la materia orgánica, con una alta concentración en sales minerales
y otros derivados secundarios.

Lixiviados – En el proceso de transformación de los restos en compost, la materia orgánica se
degrada formando un fertilizante líquido orgánico denominado lixiviado. La humedad de la
materia orgánica es el principal factor que acelera la generación de lixiviados.
¿Qué son los lixiviados?
Resultado de la degradación de la materia orgánica, con una alta concentración en sales minerales
y otros derivados secundarios.
Eliminan látex, sustancias fenólicas y quinonas propias de la oxidación de estos materiales, que
son tóxicas para las lombrices.
También contiene una gran cantidad de nutrientes y microorganismos.
La calidad de un lixiviado siempre dependerá del material inicial con el que se haga el compost, de
los procedimientos que se sigan cuando se lleva a cabo el proceso del compostaje, de la
temperatura de la que llegue el compost, del tiempo que se emplee, de la humedad del proceso y
del buen mantenimiento del lixiviado cuando se almacene. Son más abundantes en los
vermicompostadores, ya que tienen un sistema especial de recogida de éstos.
¿Para qué sirven?
Recientemente, los lixiviados están siendo utilizados para el control de plagas y enfermedades. Se
ha demostrado su potencial en la protección de cultivos en un amplio rango de enfermedades,
como es el tizón de la papa o tomate, el mildiu polvoso y el fusarium en manzano. En cuanto a la
composición microbiana presente en el lixiviado, se determinó que bacterias, hongos y
protozoarios son componentes del compost que junto con sustancias químicas, como fenoles y
aminoácidos, inhiben las enfermedades a través de varios mecanismos, tales como: aumento en la
resistencia de la planta a la infección, antagonismo y competición con el patógeno, entre otros.Los
lixiviados, tienen una gran abundancia y diversidad de microorganismos beneficiosos, por lo que
no son considerados pesticidas per se, cuyo objetivo, es el de competir con otros microorganismos
por espacio, alimentación y su sitio de infección en caso de patógenos. Otros contienen químicos
antimicrobianos que producen la inhibición del crecimiento de hongos. Una vez aplicado el
lixiviado a la superficie de la hoja, los microorganismos benéficos ocupan los nichos esenciales y
consumen los exudados que los microorganismos patogénicos deberían consumir, interfiriendo
directamente en su desarrollo. Se citan varios efectos de los lixiviados para suprimir las
enfermedades:Inhibición de la germinación de las esporas en plantas enfermas. Detención de la
expansión de la lesión en la superficie de la planta. Competición con los microorganismos por
alimento y nutrientes. Depredación de los microorganismos que causan la enfermedad.
Eliminación de los organismos con producción de antibióticos.Incremento de la salud de la planta
y, con esto, su habilidad de defensa a las enfermedades..
¿Cómo debo utilizarlos?
El lixiviado es un líquido muy concentrado en sales minerales y nutrientes. Por esta misma razón,
sería conveniente diluir el lixiviado en agua, para asegurar que no queme las plantas. Una manera
muy práctica de utilizar el lixiviado es ponerlo en la regadera cuando reguemos las plantas y así
diluirlo con el agua. Es conveniente que se almacenen herméticamente en un lugar fresco, seco y

Peso1,100 kg
Dimensiones8 × 8 × 24 cm

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Lixiviado de lombriz Wormlix de 1 litro”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¿Necesitas ayuda?